He preparado una ruta para visitar PortAventura con niños este Halloween, lista para imprimir o llevarla en tu móvil. ¡Espero que te sirva!

El mejor día para visitar el parque... Los domingos

Si quieres evitar grandes colas y mucha gente en el parque, te recomiendo ir un domingo, y evitar a toda costa festivos y puentes. Es difícil hacer una previsión, pero los domingos suelen ser más tranquilos. 

A la hora de comprar la entrada, a veces hay ofertas para niños en el Club Super 3, aunque si no encuentras nada, la mejor opción es comprar las entradas online y llevarlas ya en el móvil. Te evitas todas las colas que se forman en taquilla y entras directo al parque. Ganas un tiempo muy valioso. 

Te puede ser útil conocer los requisitos de altura de todas las atracciones de PortAventura para ver las atracciones a las que tus niños van a poder subir.

1. Entrar al parque sin estrés y disfrazado (9:30h)

Aprovecha para entrar pronto al parque. PortAventura abre a las 10:00h, pero ya puedes entrar un pelín antes y así empezar a dirigirte a tu primer destino. Los peques pueden ir disfrazados y maquillados durante la visita, o puedes maquillarlos una vez en el parque. 

Te propongo una ruta empezando por Sésamo Aventura, y continuar hacia China, México y Far West, con lo mejor de cada área para los peques. 

Otro punto a tener en cuenta: el cochecito de paseo. ¿Has pensado en llevarlo? Depende de cada peque y de su edad, pero ten en cuenta que en PortAventura se anda bastante. Puedes llevarte el tuyo, o alquilar uno en la entrada por unos 14€ aproximadamente. A algunos padres, les ocurre lo contrario, y no quieren cargar con el cochecito todo el día. 

2. Por la mañana... ¡Halloween con Epi y Blas!

Te recomiendo ir a primera hora a la nueva atracción: Street Mission, y pasar la mañana por el área de Sésamo Aventura y sus atracciones ¡Todo decorado con calabazas! Es sin duda la zona más especial para ellos y pueden subir en muchas cosas si te fijas en las alturas mínimas con un adulto que les acompañe. En el teatro de la zona hacen un espectáculo musical infantil de Halloween con los personajes de Barrio Sésamo para bailar entre truco y trato.

Antes de salir de Sésamo Aventura, quizás quieren visitar Abby Star Studio donde los peques pueden disfrazarse, maquillarse, y hacerse una foto con el hada de Barrio Sésamo.

Si te atreves a mojarte un poco (o si no con chubasquero) una parada en Angkor es ideal para subir juntos adultos y niños: Las risas están aseguradas. 

Seguiríamos la ruta por Shambhala y china hasta llegar a México. Allí si los niños ya son un poco más mayores tal vez se atreven a subir al Diablo - Tren de la Mina. pero si aún son pequeños tienen los Potrillos y el Laberinto de Espejos prácticamente al lado.

3. Menús infantiles deliciosos para comer

Todos los restaurantes ofrecen dos fórmulas para niños: infantil (de 2 a 4 años) o junior (entre 5 y 12 años) con varias opciones que varían dependiendo del restaurante que elijas. Siempre hay opciones saludables, pasta, pollo a la plancha y fruta de postre. 

Si os entra el hambre y aún estáis por Sésamo Aventura, la opción que te propongo es comer en La Cocina de Epi, el restaurante que se encuentra justo al lado del escenario, y así los peques pueden comer mientras ven el espectáculo de Barrio Sésamo (consulta los horarios). El menú infantil es tipo comida rápida (hay pasta y pizza) pero la verdad que se come bastante bien y está muy buena.

Si ya habéis llegado a México en la ruta yo siempre me decanto por La Cantina, en México. El menú es abundante y el chile con carne es mi plato preferido. Disponen de menú infantil de macarrones y pollo también y podéis comer mientras hacen un espectáculo.

Si prefieres sentarte tranquilo y comer sin prisas, unos metros más lejos, encontrarás La Hacienda El Charro (restaurante de mesa). He comido un par de veces allí y en la terraza se está de maravilla, hay bastante espacio por si vas con carrito. También disponen de menú infantil, tronas y salvamanteles para colorear y la verdad el precio no sube mucho respecto un restaurante self-service.


4. Por la tarde... ¡Divertidos monstruos y personajes! 

En La Cantina realizan por la tarde un espectáculo de Tadeo Jones, entretenido, divertido y los críos les encanta. 

Continúa bajando hacia el Far West y si os apetece un poco de adrenalina siempre podéis subir a la montaña rusa infantil Tomahawk. Otra opción más tranquila, para que no les siente mal la comida es ir a ver el espectáculo de acción y humor Bang Bang Halloween.

Entre el mediodía y la tarde es el momento para entrar y pagar por algún pasaje del terror. (Ver el punto siguiente si os apeteciera)

Por el Far West suelen haber varios personajes y monstruos (no dan mucho miedo) paseando por las calles, como la niña del exorcista, BeetleJuice, el loco... Son muy divertidos e interactúan con los visitantes. La casa de woody es una parada obligada para conocer al pájaro loco en persona y hacerte una foto con él. Les brillan los ojos cuando lo ven y os lleváis un bonito recuerdo si compráis la foto (es opcional).

Es un buen momento para volver a Sésamo Aventura si os apetece donde por la tarde se realiza el Halloween Family Festival, con actividades para los peques, áreas de interacción y alguna que otra sorpresa. En caso contrario podéis hacer los autos de choque infantiles o los rápidos con chubasquero y luego ya terminar en mediterránea. 

5. Mediodía o Tarde: Pasajes del terror para los niños más valientes

¿Te atreves a entrar a los pasajes del terror? Ten en cuenta que tienen un precio a parte, así que piénsalo bien antes de pagarlos. Puedes pagar cada pasaje individual, o comprar un pack con todos los pasajes, con el que puedes ahorrar un par de euros. 

Para mi el que menos miedo da es Horror in Texas y ya que estás en el Far West te queda muy cerca. Apocalipsis Maya es el más nuevo y se sitúa en las colas del Templo del Fuego. Tampoco da mucho miedo ya que tiene muchas partes al aire libre, así que pueden atreverse los niños más mayores si no son muy asustadizos. Los dos son de pago a parte de la entrada cuestan entre 5€ y 6€. Consulta los horarios de apertura de los pasajes el día de tu visita, ya que algunos suelen cerrar hacia las 18h.

6. ¡Vale la pena quedarse hasta el final!

Hay muchas cosas para visitar en PortAventura y hasta la hora del desfile final siempre puedes continuar visitando el parque, haciendo algunas compras...  

El desfile final es la guinda del pastel para acabar el día y ver a todos los personajes de Sésamo, Woody, Tadeo... en una cabalgata al cierre del parque. Está pensado para que no asuste a los niños y después hay un espectáculo en el lago con fuegos artificiales y motos de agua.

¿Vas a ir dos días? ¡Aún hay más por hacer!

Es cierto que cuando vas con niños a PortAventura el ritmo de la visita no es el mismo que cuando vas con adultos.Así que si crees que te faltará tiempo te aconsejo la entrada de dos días anticipada y así ir tranquilamente y recorrer el parque con más calma, para verlo todo y aprovechar mucho más. PortAventura es uno de los grandes parques europeos con mejor precio para ir más de un día consecutivo.

Hay más atracciones para niños que quedan pendientes (que también puedes añadir a lo largo del día), como los potrillos (todo un clásico), el laberitos de esperos "El secreto de los mayas", la zona de juegos del laberinto de Black Smith, los autos de choque infantiles,... Incluso las infantiles de Ferrari Land, que tendríais acceso gratis si vais dos días.

Quedarse en los hoteles del parque con niños es MUY buena opción

Volver a casa en coche el mismo día puede ser cansado para ti y para los niños. Así que quedarse en algún hotel o apartamento de la zona es buena opción así como también en los hoteles del parque que salen bastante a cuenta según las fechas y ya incluyen las entradas todos los días de estancia. El confort y la comodidad que se siente al tener el alojamiento a escasos minutos del parque o dentro mismo del recinto... ¡vale la pena!  Además si los peques se cansan a lo largo del día, por ejemplo, puedes ir rápidamente al hotel para hacer una pausa.

El hotel que más me gusta a mi para ir en familia es el Gold River, sin duda. Te sientes como en un auténtico pequeño poblado del oeste, las casas son las habitaciones y tiene una de las mejores piscinas de todos los hoteles y muchos tipo de habitaciones familiares. En Halloween lo decoran todo y resulta divertido.

En todos los hoteles, por la tarde, cuando el parque cierra, suelen haber actividades para los niños como mini disco o algún que otro personaje... Todo un plus para que caigan rendidos por la noche. También puedes aprovechar e ir los supermercados de la zona para comprar alimentos para bebés ahorrando un poco y calentarlos en el hotel o el parque si lo necesitaras.

Las habitaciones de todos los hoteles del parque son muy bonitas, las camas enormes y cómodas. Los desayunos en todos los hoteles son de tipo buffet y vienen de maravilla para cargar las pilas y comenzar bien el día, muchas veces con la visita de los personajes.

¡Espero que esta ruta y tips te sirvan para cuando vayas con niños! 


20